Mauricio Sanders
  • EL MITOTERO
  • LIBROS DE SANDERS
    • REINO DEL NORTE
    • TOMA Y LEE
    • HUMO BLANCO
    • POLVO ENAMORADO
    • EL AMÉN
    • ENAMORADOS ANÓNIMOS
    • TIERRA SALADA
    • EL CORAZÓN Y NUEVOS ENSAYOS NONES
    • NOSTALGIA DEL VAPOR Y OTROS ENSAYOS NONES
    • TRADUCCIONES
    • PRÓLOGOS Y RECOPILACIONES
  • LIBROS DE MARTÍN
  • ARTÍCULOS
  • SEMBLANZA
  • CONTACTO

EL MITOTERO

El Mitotero 25

1/25/2024

0 Comments

 
No amo mi patria, pero amo algunas figuras de su historia, si puedo conocerlas con detalle. Cuando son estampitas piadosas, más bien me caen gordas.
 
En 1812, durante el sitio de Cuautla, mientras las tropas realistas del general Calleja los bombardeaban desde afuera de la ciudad, los insurgentes al mando de José María Morelos y Pavón se distraían con travesuras. Una de éstas era montar monigotes de trapo sobre caballos flacos, a los que ataban campanillas y cascabeles, para poner en alarma al enemigo y hacerle gastar municiones en balde. También tocaban tambor de ataque porque sí, nada más para traer fintos a los sitiadores.
 
Una de las ocurrencias de los sitiados fue, literalmente, una chiquillada que le vino a la mente a Juan Nepomuceno Almonte, hijo del cura Morelos. “El niño Nepomuceno”, como le decían de cariño, había organizado la Compañía de Emulantes, unos chamacos que, con resorteras, llegaron a apresar a un realista. Como castigo por alguna trastada que hicieron, Morelos metió en arresto a dieciocho Emulantes. Nepomuceno, que entonces tenía 9 años, se subió a la azotea de la cárcel con algunos compinches y liberó con cuerdas a cuatro prisioneritos. Aunque su papá le puso una regañiza, la diablura de su hijo debió haberle resultado simpática, pues no disolvió su Compañía.
 
En Cuautla, el hambre apretaba. Al principio, además de maíz, los soldados de Morelos recibían frijol y algo de carne. Podían conseguir garbanzo. Sin embargo, para el segundo mes del sitio, ya sólo quedaba, aparte de maíz, un poco de piloncillo, aguardiente y, de vez en cuando, una tortita de pan. Alguno que otro calentano guardaba todavía tantita cecina. Para el tercer mes, la situación empeoró, haciéndose insoportable por el hambre, la peste y el asedio constante. No había sal ni chile. Los que tenían suerte, comían iguanas, gatos y cueros. Otros salían a buscar verdolagas, con el riesgo de ser baleados.
 
Los habitantes de Cuautla, que ni eran todos realistas ni todos insurgentes, quedaron atrapados entre dos fuegos. A veces, pedían a los de Morelos que les dejaran salir de la ciudad y, entonces, hacían señas a los de Calleja, suplicando por señas que les permitieran recoger las hierbas, raíces y frutas que pudieran. A pesar de lo sangriento del sitio, los realistas no les disparaban y los insurgentes no les imponían castigo.  Entre tanto, Morelos no perdía el ánimo. Cierto día, escribió a Calleja para pedirle que “le echara más bombitas”, porque se estaba aburriendo.
 
Cuando los insurgentes rompieron el sitio, al huir a galope Morelos cayó con su caballo en una zanja, a resultas de lo cual se lastimó dos costillas. Aun lastimado, logró escapar hasta un lugar llamado Potrerillo. Allí, la gente acudió a ofrecerle una suculenta comida. Con el hambre que traía, Morelos se excedió y le dio diarrea. Tuvieron que llevarlo en andas hasta Huiyapan, cuyo párroco lo acogió.
 
Tomé este mitote de la vida de Morelos que escribió Carlos Herrejón. No amo mi patria, pero amo a algunos hombres que escriben libros sobre las figuras de su historia.
0 Comments



Leave a Reply.

    Mauricio Sanders

    Escritor, editor y traductor. Trabajó como agregado cultural y se ha desempeñado como funcionario en organismos para la cultura del gobierno de México.

    Más mitote

    August 2024
    July 2024
    June 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    February 2024
    January 2024
    December 2023
    November 2023
    October 2023
    September 2023

    RSS Feed

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • EL MITOTERO
  • LIBROS DE SANDERS
    • REINO DEL NORTE
    • TOMA Y LEE
    • HUMO BLANCO
    • POLVO ENAMORADO
    • EL AMÉN
    • ENAMORADOS ANÓNIMOS
    • TIERRA SALADA
    • EL CORAZÓN Y NUEVOS ENSAYOS NONES
    • NOSTALGIA DEL VAPOR Y OTROS ENSAYOS NONES
    • TRADUCCIONES
    • PRÓLOGOS Y RECOPILACIONES
  • LIBROS DE MARTÍN
  • ARTÍCULOS
  • SEMBLANZA
  • CONTACTO