Mauricio Sanders
  • EL MITOTERO
  • LIBROS DE SANDERS
    • REINO DEL NORTE
    • TOMA Y LEE
    • HUMO BLANCO
    • POLVO ENAMORADO
    • EL AMÉN
    • ENAMORADOS ANÓNIMOS
    • TIERRA SALADA
    • EL CORAZÓN Y NUEVOS ENSAYOS NONES
    • NOSTALGIA DEL VAPOR Y OTROS ENSAYOS NONES
    • TRADUCCIONES
    • PRÓLOGOS Y RECOPILACIONES
  • LIBROS DE MARTÍN
  • ARTÍCULOS
  • SEMBLANZA
  • CONTACTO

Libros de Martín

Rebelión en la granja de George Orwell (1945)

3/28/2024

0 Comments

 
Picture
La historia comienza cuando el borrachísimo señor Jones, dueño de la Granja Manor, hace un trabajo terrible: maltratar a los animales de su granja. Por suerte, en la granja hay un cerdo sabio, el Viejo Comandante, quien llama a todos los animales a su corral para informarles que tuvo un sueño, como Martin Luther King. Los animales deben rebelarse y dirigir la granja ellos mismos, con una condición importante: la igualdad para todos. Después, el Viejo Comandante se muere.
A todos les parece una idea magnífica, salvo a Benjamín, un burro cínico cuya principal actividad en la vida es deprimirse. Así pues, se rebelan, sacando a patadas a Jones y traumátizandolo de por vida. Naturalmente, asumen el liderazgo los cerdos, que se creen los animales más inteligentes. Hasta aquí llegó la idea de la igualdad, ya que los cerdos empiezan a recibir beneficios adicionales a los otros animales, como cebada y cerveza, ponte como un gobierno corrupto. 
Entonces surge un conflicto entre dos cerdos: Napoleón y Snowball. Mientras que el primero no quiere hacer nada y estar a cargo de todo, el segundo desea enseñar a los otros animales y construir un molino de viento para beneficiar la economía de la granja. Claramente, el plan de Snowball es mejor y los animales le hacen caso a él y así se acaba el libro. Error. En vez de eso, Napoleón usa a su ejército privado de nueve perros feroces para convertirse en el Todopoderoso Jefe Cerdo Principal de Liderazgo Dominante de la granja, expulsando a Snowball y tomando el control total de la granja.
Como Snowball quedó fuera de escena, los otros cerdos le echan la culpa de todo lo malo. Explotan a los otros animales sin asco, quebrantando todas las normas de igualdad que habían establecido tras la rebelión. La vida en la granja se pone cada vez peor: los animales se olvidan del sueño original del Viejo Comandante, se establece una jerarquía completamente injusta en la que los animales son tratados como esclavos sin ningún tipo de derechos y los cerdos toman unas decisiones muy poco morales al tratar con granjas vecinas, intercambiando bienes y beneficiándose los unos de los otros.
El desastre culmina cuando los cerdos mandan a matar a Boxer, un caballo sumamente trabajador y leal que ya está para jubilarse. Ufff. Muchísimos animales abandonan la granja, aterrorizados de lo que se ha convertido su hogar, mientras que los cerdos nada más engordan y abusan de su poder cada vez más. En síntesis, los cerdos se parecen muchísimo a los horribles seres humanos a causa de los cuales empezó todo este problema. Hasta aprenden a caminar en dos patas. Mmmm. Parece que Benjamín tenía razón.
Este libro es una genialidad y una grandiosa obra del arte moderno, representando la terrible dictadura del comunismo en Rusia, peligro del que no estamos exentos, a causa de los gobiernos chantajistas y mentirosos. Gracias a esta obra, podemos saber el temor de la gente en el siglo pasado y cómo funcionaba la sociedad. Además, aquí se encuentran personajes entrañables y una gran narrativa. Tienes que leerlo. 5/5.


0 Comments

    Author

    Martín Sanders.

    Archives

    March 2024
    November 2023
    September 2023
    August 2023
    July 2023
    June 2023
    May 2023

    Categories

    All

    RSS Feed

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • EL MITOTERO
  • LIBROS DE SANDERS
    • REINO DEL NORTE
    • TOMA Y LEE
    • HUMO BLANCO
    • POLVO ENAMORADO
    • EL AMÉN
    • ENAMORADOS ANÓNIMOS
    • TIERRA SALADA
    • EL CORAZÓN Y NUEVOS ENSAYOS NONES
    • NOSTALGIA DEL VAPOR Y OTROS ENSAYOS NONES
    • TRADUCCIONES
    • PRÓLOGOS Y RECOPILACIONES
  • LIBROS DE MARTÍN
  • ARTÍCULOS
  • SEMBLANZA
  • CONTACTO